

Docentes y directivos de 28 liceos de Enseñanza Media Técnico Profesionales de Chile participaron de la primera sesión del curso “Formación por Alternancia: Educación del Futuro”, para potenciar la formación técnica y el vínculo con el sector productivo.
Este martes 29 de marzo se inauguró oficialmente la V versión del curso “Formación por Alternancia: Educación del Futuro”, donde 98 docentes y directivos representantes de 28 liceos Técnico Profesionales (TP) del país conocerán en detalle los procesos necesarios para la implementación o fortalecimiento de las Alternancias, la estrategia que incorpora un segundo espacio de aprendizaje a la formación en liceos.
Este programa se financia con recursos del Ministerio de Educación como parte de su plan de fortalecimiento al área TP. Durante 6 semanas el casi centenar de docentes cursará el programa que culmina con el desarrollo de uno o más proyectos de implementación de alternancia en sus establecimientos, con el apoyo de un equipo de tutores expertos en formación por alternancia. El curso cuenta además con certificación por parte del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CEPIP.
Durante 2022 se realizarán 3 versiones de este curso, buscando impactar cerca de cien establecimientos TP.