
- Enero 3, 2022
- Chile Dual
- Chile Dual, Empresa
2021 en un abrir y cerrar de ojos.
En un abrir y cerrar de ojos terminó el año y entramos a un 2022 está lleno de dudas sobre el Covid y sus impactos en la economía, la educación y el trabajo. Aún así, hacemos un feliz recuento de todo lo que conseguimos en 2021 junto al apoyo de los distintos sectores que se la juegan por el dual y la alternancia.
Pocas cosas son tan subjetivas como el paso del tiempo. La literatura, el cine, la poesía están llenas de analogías y admiración por el paso del tiempo, sin jamás poder amarrarlo a una definición certera. Un estudio reciente muestra cómo durante la pandemia y cuarentenas, un 80% de las personas percibieron una distorsión en el paso del tiempo, donde para la mitad este se movía más deprisa, y para otra con más lentitud. Lo cierto es que el tiempo no espera a nadie, y en un abrir y cerrar de ojos tan relativo que confundiría al propio Einstein, estamos entrando a un 2022 aún incierto y cargando con las dudas del covid, la Educación, los impactos en los mundos de la economía y el trabajo.
Durante 2021 en Fundación Chile Dual aplicamos todo lo aprendido en el año anterior, hicimos ajustes, y seguimos adelante, como todo el mundo. Orgullosamente podemos decir que encontramos soluciones digitales para mantener el contacto entre los Maestros Guías de nuestras empresas y los alumnos. En empresas como Godelius, Magoteaux, SK capacitación, Tecnilub, CGE, EPIROC, ENAEX, SKBergé y SKC se realizaron experiencias que beneficiaron a un centenar de jóvenes; junto a CILED trabajamos en el acompañamiento de 15 liceos durante 8 meses, fortaleciendo las estrategias de alternancia; continuamos nuestro trabajo junto al MINEDUC difundiendo y apoyando la alternancia en distintos liceos del país, incursionando también en un modelo de Alternancia Virtual, con miras a una expansión mayor en 2022. Además trabajamos en la captación de nuevas empresas para trabajar junto a liceos en alternancias y prácticas profesionales. Así junto a Falabella, Arauco, Castaño, Sitrans, Carozzi, Dole y Watts apoyaremos a sobre 300 estudiantes en la tarea de obtener su título de mando medio, un tremendo aporte en el contexto de empleabilidad juvenil. Junto a la OTEC SK Capacitaciones trabajamos en el apoyo a sobre 600 estudiantes en el desarrollo de habilidades y competencias transversales y técnicas. Además sumamos a nuestra red estratégica a CONALEP (desde México con llegada a toda Sudamérica) y la Universidad Tecnológica de Tampere, Finlandia, para compartir las experiencias valiosas.
Así que en un año en que el tiempo parece un oxímoron, apresurándose en su lentitud, más que nunca es importante romper la inercia y generar nuevas oportunidades, abrir espacios de aprendizaje y formación para los jóvenes, pero también para los docentes, para las empresas y sus técnicos, quienes a la hora de prestar apoyo han tenido una actitud excepcional y solidaria, para enfrentar el nuevo ciclo que está por comenzar.