
Fundación Chile Dual y Puerto Ventanas S.A realizan capacitación a Maestros Guía
En la jornada se entregaron herramienta a los maestros guía para la formación y orientación de los jóvenes del Complejo Educacional Sargento Aldea, que es apoyado por la empresa, y se reconoció la trayectoria profesional de los trabajadores de Puerto Ventanas que acompañan a los jóvenes en su aprendizaje.
En una extensa jornada realizada de manera virtual el jueves 28 de octubre, Puerto Ventanas y Chile Dual realizaron una capacitación para trabajadores de la compañía portuaria, con el objetivo de entregarles las herramientas necesarias para desempeñarse como Maestros Guía de estudiantes de tercero y cuarto medio del Complejo Educacional Sargento Aldea de Puchuncaví, en el marco de la implementación de la estrategia de formación dual que lleva adelante a la empresa.
La capacitación, realizada por la Fundación Chile Dual, fue dirigida a 18 colaboradores de Puerto Ventanas, quienes deberán cumplir un rol de maestros guías de aquellos estudiantes que sean parte de este proceso educativo que, no solo los forme dentro de las salas de clase, sino también les entregue herramientas para adaptarse al mundo laboral, en empresas, ONGs y otras instituciones.
Andrea Garrido, directora ejecutiva de la Fundación Chile Dual, destacó la importancia de los maestros guías en el proceso de formación dual. “Lo que está haciendo Puerto Ventanas al apoyar a sus trabajadores en su rol de ser Maestro Guía en la formación de estudiantes, no solo es algo que ayuda a formar en lo técnico, va mucho más allá de eso. Es también ser un referente para los jóvenes y acompañarlos en este diseño del proyecto de vida. Por esto, es necesario entregarles a los colaboradores de la empresa, nuevas herramientas para poder apoyar de mejor manera al alumno”.
Luis Fuentes, gerente de personas y sustentabilidad de Puerto Ventanas, comentó la importancia de un programa que ayude al Maestro Guía para apoyar al estudiante TP desde temprana edad: “Este programa es uno de los más valorados que tenemos como puerto en nuestra vinculación con la comunidad, porque nos permite contribuir de manera directa y concreta en la formación de los jóvenes de la zona. Muchos de los alumnos que han participado en este proceso hoy son parte del equipo de Puerto Ventanas y vemos cómo se materializa este aporte a la comunidad”, comentó.
Este proceso de capacitación es parte de un reconocimiento a los trabajadores de mayor trayectoria en Puerto Ventanas, ya que se busca que el Maestro Guía logre efectivamente entregar apoyo en la formación de los estudiantes del Complejo Educacional Sargento Aldea, no solo en el ámbito laboral, sino que se espera que también sea una figura modelo que apoye en la parte técnica, social y emocional.
Marcelo Araya, jefe de coordinación de muelle en Puerto Ventanas y uno de los maestros guía de la compañía, agradeció la instancia de formación. “Me siento muy contento y motivado de participar en este programa como maestro guía, porque tengo la vocación de enseñar y espero ser un aporte a la formación no sólo técnica del alumno, sino que también personal”. Jonathan Garcés, coordinador de operaciones terminal costa, agradeció la oportunidad de capacitación: “Me parece una muy buena iniciativa, me siento orgulloso de haber sido designado y daré lo mejor para que los chicos tengan una buena experiencia. Quiero transmitirles el compromiso y darles las herramientas para que puedan desempeñarse en el futuro”.
Por su parte, Cristián Vergara, director del Complejo Educacional Sargento Aldea destacó la importancia del programa dual para los jóvenes del establecimiento. “Es una oportunidad para los alumnos de poder conectar con lo que será su educación superior, los acerca tempranamente a la realidad que van a enfrentar. Además, esta modalidad permite identificar oportunidades de mejoras internamente en nuestro colegio. Por eso es importante que exista esta alianza Colegio y Puerto, porque se fortalece un trabajo colaborativo. El Puerto tiene el entusiasmo y motivación y veo un gran interés también de sus trabajadores, quienes serán los maestros guías en este proceso, y que tienen un sentido de responsabilidad porque no sólo van a traspasar conocimientos, sino que también, experiencias de vida”.
Para 2022, se contemplan nuevas capacitaciones, enfocados en seguir mejorando el éstandar de la formación dual, la cual ha sido una de las grandes víctimas que han dejado las medidas sanitarias adoptadas en los últimos meses. Además, se va a incorporar a este proceso por primera vez a los trabajadores de la Agencia Marítima Aconcagua (AGMAC), empresa filial de Puerto Ventanas S.A, consolidando el compromiso de puerto con la educación y oportunidades de desarrollo para los jóvenes de la comuna de Puchuncaví.