
- Mayo 19, 2021
- Chile Dual
- Actividades, Capacitación, Chile Dual
Chile Dual dicta talleres de Alternancia para liceos TP de la Macrozona Norte
Durante el mes de mayo, Chile Dual realiza talleres en toda la macrozona Norte, para promover la formación por alternancia en todas sus formas.
La Red de Futuro Técnico Macrozona Norte, encabezada por Conexium, participa durante el mes de mayo una serie de talleres realizados por Fundación Chile Dual, enfocados en promover las estrategias de alternancia. Con el apoyo de representantes del Ministerio de Educación, y junto a Conexium, estos talleres presentaron la Normativa 1080 de Formación por Alternancia, y luego detallando cada una de las distintas modalidades de esta estrategia, desde la Formación Dual, hasta las Certificaciones y Pasantías.
Los equipos de los establecimientos educacionales se inscribieron en 1 o 2 tipos de alternancia acorde a su interés, y fueron agrupados considerando todas las regiones de la Macrozona, con el fin de promover más formas de alternancia.
Francisco Ruiz, director de Educación en Chile Dual, señala: “Hemos notado un gran interés de los directivos y docentes de los liceos de las regiones de Atacama, Iquique, Antofagasta y Arica por conocer la normativa sobre alternancia en la Educación Media Técnica-Profesional. En las jornadas que se han llevado a cabo durante este mes han participado cientos de educadores que están interesados en llevar a cabo proyectos de alternancia con el sector productivo y también con instituciones públicas y privadas, además de centros de formación profesional. Estas son regiones con una larga trayectoria en formación dual que ahora incursionarán en otros tipos de alternancias para seguir ampliando las oportunidades para el desarrollo de sus estudiantes”.
Doris Aguilar, Coordinadora del área TP del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, de Arica, comenta sobre su participación en los talleres: “Felicito la iniciativa, ya que permite a los Establecimientos contar con mejores herramientas para gestionar diversas estrategias para el logro de los aprendizajes. Nuestro liceo imparte las especialidades con esta estrategia desde el año 2008 y el cambio del perfil de nuestros postulantes ha mostrado un cambio radical: en los inicios el área técnica era el “hermano pobre” en comparación con el área Científica Humanista. Hoy, los estudiantes postulan al área técnica y la demanda supera la oferta, generando un proceso exitoso de selección de postulantes.
Los talleres realizados por Chile Dual son un real aporte en el proceso de actualización de los Proyectos de alternancia. Se valora la entrega del manual de la “Ruta de la alternancia”, que es una herramienta orientadora, de apoyo en la gestión de las distintas estrategias de alternancia.”
Por su parte, Jaime Arenas, jefe de Proyecto de la Macrozona, indica que “El Programa de Formación en Alternancia dentro de la Macrozona Norte gestionada por la Consultora Conexium, ha sido de gran interés para los liceos de las distintas regiones. Hemos tenido una altísima participación y vemos mucho interés en poder implementar esta nueva normativa en sus distintas versiones; a través de las alternativas propias de la certificación, el modelo dual y también por medio de pasantías. Estamos muy contentos por el trabajo que ha realizado Fundación Chile Dual y en este sentido, tenemos un tremendo desafío de poder acompañar a los distintos liceos que han iniciado el diseño de su experiencia formativa bajo esta nueva lógica de la alternancia, para que podamos llegar a puerto con muchos proyectos y esto redunde en una mejora significativa de la formación de los estudiantes de las 4 regiones”.