

¿Qué lo motivó a iniciar este proyecto DUAL en Nestlé?
A nivel global Nestlé lanzó la “Iniciativa por los Jóvenes”, que busca aumentar la empleabilidad de los jóvenes a través de distintos programas. En este contexto, implementamos la Educación Dual como uno de los programas para vincularnos tempranamente con la educación y formar jóvenes que se puedan desempeñar a futuro en nuestras operaciones.
¿Recomendaría a otras empresas iniciar un proyecto DUAL? ¿Por qué?
Sí lo recomendaría, ya que es una manera en que la empresa puede crear y entregar valor compartido a la sociedad, en un tema tan central como la empleabilidad de los jóvenes chilenos.
¿Cuáles son los principales beneficios que ha visto tiene para su empresa y sus trabajadores tener jóvenes que estudian desempeñándose día a día?
La Educación Dual entrega múltiples beneficios. En primera instancia para los jóvenes, a quienes les abre un mundo de posibilidades laborales y educativas; para sus familias, las que ven en la educación una forma de alcanzar un futuro mejor para sus hijos; y también para la empresa, que entrega realmente un aporte al desarrollo de su propia gente, lo que mejora el clima laboral, ya que los equipos entienden que la empresa está haciendo un aporte real a la sociedad. Es importante mencionar que los maestros guías se benefician y crecen al enseñar a estos jóvenes, los que en muchos casos ven como a sus hijos.